Es importante que vuestros hijos tengan las vacunas al día. (#semanaMundialDeLaInmunización)
Así que vamos a repasar todas las vacunas que vuestro hijo debería tener puestas. Revisamos el calendario de vacunas financiadas por la Conselleria de Sanitat y el de la Asociación Española de Pediatría, para que lo podáis comprobar
Actualizado Abril 2022
Como los calendarios vacunales han ido cambiando a lo largo de los últimos años puede que algunos padres estéis algo confusos. Si tenéis dos hijos es posible, que cada uno lleve un calendario diferente.
La pandemia de COVID 19 ha supuesto además, que se hayan dejado de poner algunas vacunas o se hayan retrasado algunas dosis.
Calendario vacunal de la Comunidad Valenciana
Empezamos por el más reciente. Los nacidos a partir del 1 de enero de 2017 siguen este calendario vacunal:
Con una novedad desde mayo de 2019: a los 12 años se pone la vacuna frente a 4 cepas de Meningococo: ACWY (en vez de sólo meningococo C), como explico en el siguiente artículo:
Respecto a la vacuna frente a COVID 19, os lo explico en este artículo: «Vacunas COVID 129 y niños, lo qué queréis saber las familias.»
Ahora, las Vacunas recomendadas por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría 2020:
Podéis ver la explicación en detalle aquí.
Las vacunas no financiadas en la Comunidad Valenciana, pero que la AEP recomienda son:
- Vacuna frente al Rotavirus, en los primeros meses: Rotarix® o Rotateq®
- Vacuna frente al Menigocogo B: Bexsero® (para todas las edades), y Trumeba® (ésta a partir de los 10 años de edad, pero sirve para lo mismo que Bexsero).
- Vacuna frente al virus de papiloma humano para chicos, que sí es recomendable como os expliqué en este artículo.
- Meningococo ACWY a los 12 meses de edad.
Revisad la cartilla de vacunación de vuestro hijo y ante cualquier duda, preguntad al pediatra.