En la Comunidad Valenciana se ha incluido la vacuna tetravalente (ACWY) frente al meningococo en el calendario vacunal financiado.
¿Qué tenéis que saber los padres?
¿Qué es la vacuna tetravalente ACWY?
Es una vacuna frente a 4 serotipos de meningococo.
El meningococo (Neisseria meningitidis) es una bacteria que puede producir infecciones muy graves: meningitis y sepsis (infección en la sangre). Lo que se llama enfermedad meningocócica invasiva (EMI), que tiene una elevada mortalidad y puede dejar secuelas graves.
No es muy frecuente, actualmente, pero insisto, sí muy grave.
El meningococo tiene hasta 12 cepas diferentes, pero las más frecuentes en Europa son: B, C, W, Y
Hasta ahora en el calendario vacunal financiado de la C.Valenciana teníamos: vacuna frente a meningococo C a los 4 meses, 12 meses y 12 años.
Gracias a la vacunación, la incidencia de EMI por meningococo C en España ha descendido mucho. Pero estando en cifras bajas en global, los casos por meningococo W e Y van en aumento relativo.
Aunque actualmente, la causa más frecuente de EMI es la producida por el Meningococo B.

Entonces, ¿cuál es la novedad ahora con la vacuna meningitis ACWY?
Siguiendo las recomendaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se sustituye las dosis de los 12 años de meningococo C por la tetravalente ACWY.
De momento, a los 4 y 12 meses la vacuna que seguirá financiada es la del Meningococo C, y no de la tetravalente.
La Asociación Española de Pediatría (AEP), mediante su Comité asesor de vacunas, recomienda poner la vacuna tetravalente ACWY también a los 12 meses.
Las razones por las que de momento se financia sólo a los 12 años, son en parte técnicas, y no es el objetivo de este artículo entrar en ellas. Pero se ha considerado prioritario vacunar a los adolescentes. Los motivos, entre otros, es proporcionar en primer lugar cierta protección comunitaria (los adolescentes son portadores del meningococo y lo transmiten, aunque no padezcan enfermedad).
Por ello se establece además, un plan de rescate para cubrir con esta vacuna toda la población hasta los 18 años.
Vacuna meningitis ACWY en la Comunidad Valenciana:
En la Comunidad Valenciana el plan de vacunación es:
- Desde mayo de 2019, se sustituye la vacuna de meningococo C de los 12 años por la tetravalente ACWY. Se vacunará con esta vacuna a todos los nacidos en 2007. Si ya han sido vacunados de meningococo C se les administrará también la vacuna ACWY.
- Se establece un plan de rescate para vacunar a toda la población hasta los 18 años de edad:
- En 2020: vacunar a los nacidos de 2002 a 2004. (Y seguir vacunando a los que lleguen a 12 años, claro)
- En 2021: vacunar a los nacidos entre 2005 y 2006.
Y ¿por qué no se incluye la vacuna frente a Meningococo B si es más frecuente?
La AEP recomienda vacunar frente a meningococo B a los lactantes, e insiste en la necesidad de añadir la vacuna del meningococo B en los calendarios vacunales financiados.
Pero en la evaluación hecha por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud consideran que la situación epidemiológica, y los datos que tenemos de la vacuna frente a meningococo B, hacen que no se pueda hacer, en este momento, una recomendación universal. (Documento con los detalles técnicos aquí).
No obstante, algunas CCAA siguiendo los criterios de la AEP, han decidido financiarla también. Concretamente las Comunidades de Castilla y León y Canarias, han anunciado que la incluyen en el calendario vacunal financiado.
Personalmente pienso que estas diferencias en los calendarios vacunales de diferentes CCAA son un sinsentido, y solo contribuyen a crear una desigualdad injustificable.
Os explico más sobre la vacuna del menigococo B en este artículo que actualicé recientemente: Vacuna Meningococo B, ¿qué debéis saber los padres?
Si tenéis dudas sobre estas vacunas, preguntad a vuestro pediatra.
O informaros en fuentes fiables (más abajo os he puesto referencias para las familias)
Para saber más sobre el calendario vacunal de vuestros hijos, de las financiadas y no financiadas, hice un resumen hace poco aquí: Vacunas, resumen para familias 2019.
También tenéis una magnífica explicación de todas las vacunas frente a meningitis de mi compañera Lucía Galán (www.luciamipediatra.com) aquí: Meningitis y vacunas ¿Qué debo saber?
Información para familias sobre vacunas:
Sobre meningococos y sus vacunas: en esta infografía para familias.
Sobre vacunas en general: en la web de la Asociación Española de Pediatría: https://vacunasaep.org/familias
Preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la meningitis. Del Ministerio de Sanidad.
Otras fuentes de información:
Manual de Vacunas En Línea del Comité Asesor de Vacunas de la AEP. Capítulo 30. Meningococos