El plato para comer saludable de la Escuela de salud Pública de Harvard es una guía gráfica para ayudar a las familias a que sus hijos, y de paso los padres, coman bien.

Con las crecientes tasas de obesidad infantil, y el interés cada vez mayor en temas de nutrición que veo en la consulta, la alimentación es un tema a abordar seriamente. Hay demasiados bulos nutricionales y desinformación circulando por ahí. Hay que intentar centrar un poco el tema.
La representación en forma de raciones de plato hace que sea más sencillo ver que es una alimentación sana.
El «plato» se representa dividido en porciones.
Lo más importante a destacar del plato de Harvard es:
- Lo que más hay: la mitad del plato la ocupan las frutas, verduras y hortalizas.
- Y lo que NO hay en ese plato: bollería, bebidas azucaradas, batidos, embutidos, alimentos muy procesados,…
¿Cómo aplicar el plato de Harvard en el día a día?
Se puede aplicar en el día a día de dos maneras.