¿Puedo poner el aire acondicionado en casa?, ¿puedo ir con el bebé a la piscina?,…
Con un bebé pequeño en casa y con la llegada del verano surgen preguntas como estas. Los padres queréis hacerlo lo mejor posible, y sobre todo no hacer nada que pueda perjudicar a vuestro hijo.
Veamos las dudas más frecuentes que me suelen plantear cara al verano:
¿Se puede poner el aire acondicionado en casa?
Sí, sí que se puede. Cuando hace mucho calor el bebé lo «sufre» tanto como vosotros. Así que se puede poner el aire acondicionado (A/C) en casa teniendo unas pocas precauciones:
- No poner temperatura muy fría. Con unos 25 ºC la temperatura es bastante cómoda.
- La salida del aire frío no debe dirigirse directamente donde está el bebé, para que no le moleste y no le irrite la vías respiratorias. Esto es sobre todo importante por la noche, cuando va a estar más horas seguidas en el mismo sitio.
- Si se va a salir al exterior apagar el A/C unos 10-15 minutos antes, para que el cambio no sea tan brusco. En cualquier caso es recomendable que la diferencia de temperatura entre el interior con A/C y el exterior no sea mayor de unos 10-12 ºC.
- Mantener limpio el aparato de A/C y sus filtros, para evitar que se convierta en difusor de hongos, bacterias, etc.
¿Y en el coche?,
En el coche es imprescindible poner el aire acondicionado en verano, pues se pueden alcanzar temperaturas muy altas en su interior, y un recién nacido o un bebé de pocos meses tiene menos capacidad de regular su temperatura corporal.
¿Podemos ir con el bebé a la piscina?, y ¿se puede bañar?
Sí, se puede ir a la piscina. Pero aquí lo que hay que tener en cuenta es la exposición al sol. Con un bebé pequeño hay que tomar bastantes precauciones con el sol, pincha aquí para conocerlas.
Lo más recomendable es evitar las horas centrales del día.
Y sí, sí que se puede bañar. Si el agua no está demasiado fría se puede meter el bebé en la piscina con la madre o el padre. Si hace calor lo agradecerá, y a los bebés les suele gustar mucho el agua, por lo que puede ser una buena oportunidad para que juguéis con él y disfrutar de un rato muy agradable todos.
El cloro y demás productos que se ponen para el mantenimiento del agua de la piscina no son problema (si están a las concentraciones correctas). Pero es conveniente, que una vez salga de la piscina se le bañe con agua del grifo y algo de jabón suave para bebés, para que se le vayan de la piel los restos de esos productos.
Una opción es ponerle una piscinita hinchable con un poco de agua y jugar ahí un rato con él.
¡En ningún caso se debe dejar un bebé en el agua desatendido ni un solo segundo!
¿Se puede ir con un bebé a la playa?
Sí, se puede, pero también aquí lo importante a tener en cuenta es la exposición al sol. Pincha aquí para saber como ir con un bebé a la playa.
Y, ¿se puede bañar en el mar?
Si el agua está limpia no hay ningún problema en que os bañéis con vuestro bebé y disfrutéis todos de un agradable rato en el agua. Insisto, conviene evitar las horas centrales del día.
Si es un recién nacido lo que es estar en la playa puede resultar incómodo y poco práctico. Pero siempre se puede pasear por la playa con él llevado en porteo por la tarde, cuando ya no hay casi sol, o en un carrito por el paseo marítimo.
¿Podemos hacer un viaje largo en coche?
No hay ningún problema en viajar en coche con un bebé. Pero sí hay que tener en cuenta que habrá que hacer más paradas para darle la toma, para cambiarlo, porque se ha «cansado» de estar en el mismo sitio… Tampoco es conveniente que esté mucho tiempo seguido en la misma postura en la sillita del coche.
Así que tomároslo con calma y disfrutad del viaje.
¿Puede subir en avión?
En principio cualquiera puede subir en un avión, hasta un recién nacido; siempre que no tenga alguna enfermedad o problema (respiratorio, de corazón,…) o sea un prematuro, que lo desaconseje. Los bebés no suelen tener problemas de oídos por la diferencia de presión, pero si al ganar altura se pone a llorar dale la toma, ya que al succionar y deglutir se abren las trompas de Eustaquio y reequilibran la presión en el oído medio.
¿Qué hacemos con las picaduras?
Os lo respondo aquí: «Picaduras de mosquito, qué debéis saber»
¿Tiene que beber agua?
No, mientras está tomando sólo lactancia materna, o en su defecto fórmula, no es necesario que beba agua.
Sí, si ya toma algo de alimentación sólida, y hace bastante calor se le puede ofrecer agua.