«¿Llevo el niño al colegio?» Es la pregunta que muchas familias me están haciendo estos días. Especialmente aquellas que tienen un hijo con algún problema de salud, como asma, que lógicamente preocupa más a los padres.

Me parece que es razonable y legítimo que muchas familias se hagan esta pregunta. En el contexto actual de muy elevada incidencia la posibilidad de contagiarse en cualquier ámbito es muy alta.
Algunas familias, según sus circunstancias, puede que tengan que decidir si llevar o no su hijo al colegio.
Por supuesto, este artículo no trata de cuestionar a las autoridades sanitarias, que son las que deciden si mantener los colegios abiertos o no (con todas las medidas de prevención que sean necesarias). En general, los niños pueden y deben ir al colegio (mientras esas mismas autoridades no estimen lo contrario); pero otra cosa son los casos particulares, en el contexto de alta incidencia de COVID-19.
Y esto último es lo que nos preguntáis a los pediatras.
¿Qué os puede ser útil a las familias para decidir si llevar vuestro hijo al colegio o no?
Dos aspectos clave:
- Que en el núcleo de convivencia familiar haya una persona de riesgo. Si convive alguien de riesgo, TODOS los convivientes se deben comportar como si fueran de riesgo, para intentar minimizar el riesgo de contagio.
- Que el propio niño tenga factores de riesgo para una COVID-19 más grave.
Y sin olvidar poner en la balanza el tercer factor: los efectos beneficiosos de seguir yendo al colegio.