El niño que no quiere leche. «Es importante que tome leche, ¿no?». ¿Qué pasa con el calcio? «¿Qué podemos hacer?»
Vamos a empezar desmontando un mito:
La leche no es imprescindible más allá del periodo de lactancia.
Lo mismo se aplica a derivados como el yogur o el queso. Por no hablar de otros lácteos que son incluso poco saludables (batidos,…).
La única leche imprescindible es la materna (o en su defecto una fórmula adaptada), en exclusiva durante los primeros 6 meses de vida. Luego sigue siendo un alimento muy importante (de nuevo, preferiblemente la materna) hasta el año, año y pico. Y a partir de ahí va a pasar a ser un alimento más. Pero no imprescindible.
¿Qué pasa con el calcio entonces? Sigue leyendo: