Con bastante frecuencia me encuentro con padres muy agobiados porque su hij@ come solo dos o tres cosas y no quiere ni probar nada nuevo,… «¿no será malo para su desarrollo?», «¿le faltará algo?»,… y la frase final: «estamos cansados de pelear con él con la comida», frase que resume dónde está en gran parte el problema. ¿Qué se puede hacer?
Artículo actualizado: enero 2021
Para empezar hay que ver si es un verdadero comedor selectivo, que sería aquel que se niega a comer muchas cosas en cualquier ámbito: en casa, en el colegio, con los abuelos,…
Y el falso «comedor selectivo»: que sólo come de 2 ó 3 cosas con la madre (o el padre), pero come de todo en la guardería o el cole (para desesperación de los padres). En este caso suele haber un problema de la respuesta de los padres a ciertas actitudes del hijo respecto a la comida.
Ideas clave:
- Alrededor del el 50 % de los niños pueden ser comedores selectivos en algún momento de la infancia.
- Para la mayoría es una fase normal y transitoria, y no hay motivo para preocuparse.
- En algunos puede que haya que hacer algo al respecto, pero sobre todo NO hacer algunas cosas que pueden empeorar el problema.