La falta de hierro es la carencia nutricional más frecuente en los países desarrollados según la OMS. ¿Qué debéis saber los padres?, ¿cómo prevenirla?

Actualizado octubre 2022
El hierro es un micronutriente muy importante porque es necesario para múltiples funciones del organismo. Es el elemento clave para la formación de la hemoglobina,- la molécula que transporta el oxígeno en la sangre-, y su carencia puede producir una anemia por falta de hierro (anemia ferropénica). Pero el hierro también interviene en otros procesos metabólicos y celulares que tienen que ver con el neurodesarrollo, el sistema inmune, la termorregulación, el patrón de sueño,…
En los dos primeros años el bebé tiene más posibilidades de tener un déficit de hierro, porque que todavía suelen comer poca cantidad de alimentos que contienen hierro y por el crecimiento rápido de esa etapa.
Si tenéis poco tiempo para leer, id directamente a lo que podéis hacer los padres para prevenir la falta de hierro (último epígrafe). La idea clave: