¿Es más grave si no baja la fiebre?, ¿qué hay que hacer?
Os lo explico
Poco a poco vamos consiguiendo que los padres tengáis cada vez menos miedo a la fiebre, aun así, sigue preocupando mucho cuando la fiebre no baja. Y lo cierto es que acabáis buscando en Google: «no le baja la fiebre»… Y ahí encontramos de todo.
Así que, ahora que estamos en plena temporada de virus que causan mucha fiebre,- gripe, por ejemplo-, vamos a repasar que hay que hacer en caso de fiebre que no baja.
Para empezar, recordemos que lo importante NO es bajar la temperatura. Lo importante es aliviar el malestar del niño, el dolor de cabeza, …
«Mira a tu hijo, no al termómetro»
Lo esencial sobre la fiebre ya está explicado en este blog en este artículo: «Fiebre… ¿se debe tratar?»
Actualmente ya sabemos lo suficiente sobre la fiebre, y cómo actúa, para afirmar con razonable seguridad que la fiebre es un mecanismo de defensa.
Entonces, no deberíamos preocuparnos de si baja o no, ¿correcto? Correcto, pero lo cierto es que a veces parece que vuestro hijo no mejora como debiera, o como los padres esperáis; y si la temperatura permanece elevada, acabáis consultando una y otra vez al pediatra, o en urgencias.
¿Por qué no baja la fiebre a pesar de que estáis haciendo lo correcto?
Primero vamos a ver los falsos «no baja la fiebre»:
- Una cosa, que a veces no explicamos bien los pediatras, es que la fiebre, el proceso que la ocasiona, va a seguir su curso durante varios días, con subidas y bajadas de la temperatura, hagamos lo que hagamos. Es de esperar que si tu hijo tiene fiebre, se encuentra mal, y le das un antitérmico, una vez pasado el efecto puede volver a tener fiebre y molestias. El antitérmico no «cura», ni hace que desaparezca la causa de esa fiebre, SOLO alivia los síntomas.
- Segunda falsa «no baja la fiebre»: temperatura de 39 y pico, se le da antitérmico y solo baja hasta 38 y pico, y «no le baja» hasta la temperatura «normal». Los antitérmicos solo bajan la temperatura 1 grado o grado y medio. Pero en este caso, es probable que sí se encuentre mejor; por lo que, aunque tenga 38 y pico no hay que preocuparse.
Y ahora los verdaderos «no baja la fiebre».
A veces encontráis que vuestro hijo sigue encontrándose mal, y la temperatura no baja. Vamos a ver las causas más frecuentes de que esto suceda:
- ¿Le has dado el antitérmico demasiado pronto? Si se lo das en la fase de ascenso de la fiebre, – a veces con sólo unas pocas décimas-, la fiebre puede que siga su curso a pesar de la medicación.
- ¿Se está tragando el medicamento? A veces he visto darle la medicación a un niño, y veo más Apiretal en la cara del niño y en la mano de la madre que en la boca de aquel.
- ¿La dosis es correcta? Repasamos las dosis:
- Paracetamol (preparado estándar de 100 mg/ml): 0,1-0,15 ml por cada Kg de peso del niño y dosis (que puede repetirse cada 4 a 6 horas).
- Ibuprofeno: Hay dos tipos de preparados:
- Al 2 % (20 mg/ml), la dosis es el peso dividido por 3 (si pesa 15 Kg, la dosis es de 5 ml).
- Y al 4 % (40 mg/ml), la dosis es el peso dividido por 6 (si pesa 18 kg, la dosis es 3 ml). La dosis puede repetirse cada 6-8 horas.
- El ibuprofeno no debe darse en menores de 6 meses.
- ¿Está bien hidratado? Si no está bien hidratado puede que no baje bien la temperatura, y que no se encuentre bien. Ofrécele de beber a menudo, aunque tome muy poco cada vez. Signos a vigilar para saber si está algo deshidratado: sequedad de boca, ojos hundidos, ausencia de lágrimas, «mal aspecto», …
- ¿Está demasiado abrigado? Si está muy abrigado, el cuerpo difícilmente puede perder temperatura. No hace falta que esté desnudo, pero sí que lleve ropa más ligera.
Vale, estamos haciendo todo bien y sigue con 38 y pico, ¿qué hacemos?
Si vuestro hijo lo veis jugando, tranquilo, y no parece tener molestias, no hay que hacer NADA.
Si está tranquilamente durmiendo, tampoco hay que hacer nada. Si le duele algo o está molesto, se despertará.
Si está molesto, incómodo, irritable, … (*):
- Probad otro antitérmico. Si le habéis dado paracetamol, probad con ibuprofeno. O al revés.
- ¿Alternar paracetamol e ibuprofeno, sí o no? En general no, solo en algún momento puntual. Os lo explican muy bien mis compañeros del blog dospediatrasencasa: ¿Debo alternar paracetamol con ibuprofeno?
- Bañera, paños mojados, … ¿sí o no? No hay evidencias que avalen su uso en general. Pero si ayudan a que vuestro hijo se sienta mejor, no hay problema en usarlos. Deben usarse templados (el agua de la bañera debería estar 2-3 grados por debajo de la temperatura del niño). Y nada de friegas con alcohol.
Últimamente parece estar de moda en algunas URGENCIAS dar Metamizol (Metalgial®) para la fiebre. En principio, no está indicado para una fiebre «normal». Debe restringirse a un uso muy ocasional e indicado por el pediatra.
(*) Molesto, incómodo, … son conceptos muy subjetivos. En diversas guías para padres se señala que estos conceptos son demasiado ambiguos. Pero tampoco se ha visto que sea práctico que los padres manejéis escalas de valoración más «objetivas».
Estás recomendaciones no son aplicables a bebés muy pequeños, o en niños que tienen algún problema de salud previo (cardiopatía, …). Ved el enlace del siguiente epígrafe.
¿Cuándo hay que consultar al pediatra o en urgencias?
Lo tenéis explicado en este artículo: Fiebre… ¿cuándo hay que preocuparse?
Lectura adicional para los padres, de los respectivos blogs de dos compañeras pediatras que lo explican estupendamente:
La fiebre no es mala. ¡Bye Bye fiebrefobia!; del blog pediatra2punto0
Verdades y mentiras de LA FIEBRE. Del blog de Lucía, mi Pediatra.
Fuentes de información principales:
Feverish Illness in Children. NICE clinical Guidelines, No. 160; 2013
Fever and Antipyretic Use in Children. Pediatrics; 127 (3); 2011
Fever. Chapter 169. Nelson Textbook of Pediatrics. Online version