¿Crees que es bueno usar el chupete?
La succión es un acto instintivo del lactante, sobre todo para alimentarse, pero también a muchos bebés succionar les gusta, les sirve para tranquilizarse cuando están irritables y también les calma el dolor (la succión genera endorfinas).
Aunque se ha acusado al chupete de interferir con la Lactancia Materna, no se ha demostrado que influya tanto como se cree ni en el establecimiento ni en la duración de la misma; pero debe utilizarse bien.
Por otro lado, los estudios al respecto están demostrando de forma cada vez más consistente, un efecto protector del uso del chupete durante el sueño sobre la Muerte Súbita del Lactante.
Los puntos clave para una correcta utilización del chupete se resumen en:
- En niños que toman LACTANCIA MATERNA, ofrecérselo cuando ésta ya está establecida, a partir del mes de edad normalmente.
- En bebes que toman LACTANCIA MATERNA, se le puede ofrecer el pecho “como chupete”. NO pasa nada porque el niño esté cogido al pecho todo el día (NO se le “malacostumbra”). Por supuesto, que esto supone una gran “dedicación” por parte de la madre, por lo que debe ser una decisión personal.
- Tanto en niños alimentados con Lactancia Materna como con fórmula, NO ofrecerle el chupete cuando tiene hambre. El chupete no debe servir para retrasar o sustituir una toma. Si tiene hambre dadle la toma (es obvio, pero resulta curioso las veces que hay que repetir esto).
- El chupete se puede y se debe utilizar para dormir, por su efecto protector sobre la Muerte Súbita del Lactante. Si bien es cierto, que si el bebé lo usa para quedarse dormido es probable que por la noche lo reclame, y tengáis que levantaros varias veces para ponérselo.
- Algunos bebés pueden preferir chupar sus propios dedos, acto bastante frecuente hacia los 3 meses. Y se debe permitir, es una fase normal de su desarrollo (chupar sus propias manos y dedos cuando se los descubren). No os preocupéis por si esto hará que se chupe el dedo de más mayor (NO está clara esa relación).
- No obligarle a aceptar el chupete al bebé que lo rechaza.
Otros consejos:
- Hay muchos tipos de chupete. Por supuesto, es imprescindible que cumplan las normas de seguridad (de una pieza o dos inseparables, con escudo grande para que no quepa en la boca, etc.) Pero NO está demostrado que unas formas de chupete o unos materiales sean mejores que otros. Podéis ir probando hasta ver cual le gusta a vuestro nene.
- No debe ponerse en un colgador alrededor del cuello. Se puede hacer daño.
- Se pierden con facilidad, tened varios de “reserva”.
- Los chupetes se desgastan y estropean por el uso, la limpieza, etc. Tiradlo cuando se esté empezando a deteriorar.
- A partir de los 12-15 meses de edad se debe ir reduciendo su uso.