Cada madre y su recién nacido son únicos, por lo que muchos detalles de la técnica lo deben encontrar entre los dos para que lactancia vaya bien.
3. Técnica de la lactancia materna:
- Madre relajada y en un ambiente tranquilo.
- POSICION. Aunque hay varias posiciones, la más habitual es ponerse al bebé semi-incorporado de forma que la boca le quede a la altura de los pezones de la madre. Esta debe estar cómoda y dado que deberá mantener la posición de la toma durante bastantes minutos es aconsejable apoyar el brazo que sostiene al niño (en un almohadón, por ejemplo) y mantener el pie del mismo lado, o ambos, algo elevados. En cualquier caso, cada madre con su bebé debe buscar la postura que resulta mejor para ambos.
- Normalmente el lactante busca y encuentra el pezón, para ello se le roza la mejilla con el pezón de manera que el bebé gira la cabeza con la boca abierta hacia el pezón (reflejo de búsqueda).
- MUY IMPORTANTE: con ese movimiento de búsqueda el lactante se coge al pecho abarcando el pezón y parte de la areola, quedando el labio inferior evertido.
- En algunos casos, el recién nacido no consigue “acertar”; entonces se le puede coger la cabeza y guiarle un poco.
- Si no coge bien el pecho a la primera se le suelta del pecho, metiendo el meñique por la comisura de la boca, y se vuelve a intentar.
- Hay que evitar la obstrucción de la nariz del lactante, para ello puede ser necesario sujetar el pecho entre dos de los dedos (sin apretar) de la mano que queda libre, a la vez que se modifica un poco la posición del bebe hasta encontrar la postura adecuada.
- Es aconsejable comenzar con un pecho distinto cada vez, puesto que el primer pecho que toma es el que el vacía más, lo que es muy importante para aprovechar la leche del final de la mamada y para estimular una buena producción de leche. Una alternativa que va bien en muchos lactantes es dar un solo pecho en cada toma.
- Los pezones deben limpiarse antes y después de cada toma con una gasa estéril empapada en agua hervida o suero fisiológico.
El tiempo de la lactancia es muy especial en la relación madre-hijo, y se pasa muy rápido… Disfrútalo!
Más Información: